Estimada comunidad educativa:
El pasado martes 13 de mayo celebramos con entusiasmo el SEA 2025 bajo el inspirador lema “Territorio de Recados”, una invitación a imaginar este encuentro como una tierra fértil donde cosechar y compartir, a través de los distintos lenguajes artísticos, los mensajes de niñas, niños y jóvenes sobre sus territorios.
Durante la jornada, toda la comunidad —estudiantes, docentes, asistentes, padres y apoderados— se sumergió en un día lleno de creatividad y expresión artística, dividido en tres momentos significativos:
– Primera jornada: Creación de los recados (mañana)
La comunidad educativa participó activamente en la creación de recados individuales: mensajes reflexivos elaborados por estudiantes, docentes, directivos, asistentes y apoderados. Luego de una instancia de conversación y análisis colectivo, cada grupo decidió cuál sería el mensaje que representaría su voz ante la comunidad, plasmándolo en una cartulina.
– Segunda jornada: Exposición y muestra artística (mañana)
Durante esta instancia, los cursos recorrieron diversas muestras organizadas en distintos espacios del colegio. En la terraza norte, se exhibieron los recados de todos los cursos junto a una presentación del taller de violín. En la terraza sur se realizó una muestra de teatro, en el hall una presentación del taller de canto, y en el patio, los talleres de danza e instrumental compartieron su trabajo artístico.
– Tercera jornada: Acto de socialización de los recados (tarde)
Durante la tarde, los cursos, divididos por ciclos, participaron en un emotivo acto donde representantes de cada grupo compartieron en voz alta sus recados y los pegaron en un mural colectivo. Este gesto simbólico representó el compromiso de cada grupo con su mensaje y con la comunidad.
Fue una jornada profundamente significativa, en la que celebramos la diversidad de las expresiones artísticas y el valor de la creatividad como motor de transformación social y educativa. El llamado que nos deja este SEA 2025 es claro: no olvidemos los recados. Que cada día nos inspire a mejorar como comunidad y a seguir sembrando los cambios que queremos ver.
Plan por normativa al que pertenece
Formación Ciudadana
Autor
Yocelyn Valero Vásquez
